La biometría hemática, también conocida como hemograma completo, es un análisis de sangre esencial para evaluar la salud general. Mide componentes clave de la sangre, como glóbulos rojos, blancos, plaquetas, hemoglobina y hematocrito, proporcionando información vital sobre la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno, combatir infecciones y coagular la sangre. Es un estudio fundamental en el diagnóstico y seguimiento de diversas condiciones médicas, utilizado regularmente en chequeos de salud.
Es un análisis de sangre que evalúa el estado de salud general, incluyendo función renal y hepática, niveles de azúcar y colesterol, estado nutricional y equilibrio de electrolitos. Esencial para chequeos rutinarios y diagnóstico de diversas condiciones médicas.
El "Perfil Prenatal 1" incluye análisis clave para el embarazo, como hemograma completo, grupo sanguíneo y Rh, pruebas de infecciones, glucosa y análisis de orina, esenciales para la salud de la madre y el desarrollo del bebé.
Es un análisis de sangre que mide niveles de hormonas específicas importantes para la salud reproductiva y general de la mujer. Incluye hormonas como estrógeno, progesterona, FSH y LH, esenciales para evaluar ciclos menstruales, fertilidad y menopausia.
Es un análisis clínico que evalúa diferentes componentes de la orina para detectar posibles trastornos renales y urinarios, así como otras enfermedades sistémicas. Incluye la observación del color y la claridad, además de pruebas químicas y microscópicas para identificar células, cristales, bacterias y otras sustancias.
Es un análisis de laboratorio que identifica la presencia de bacterias en la orina para diagnosticar infecciones del tracto urinario. Involucra cultivar una muestra de orina para detectar y determinar el tipo de bacterias causantes y su sensibilidad a los antibióticos.
Es un conjunto de pruebas de laboratorio que evalúan la capacidad de la sangre para coagularse adecuadamente. Incluye mediciones como el tiempo de protrombina (PT), tiempo de tromboplastina parcial activada (PTT) y otros factores de coagulación, esenciales para diagnosticar trastornos hemorrágicos o de coagulación excesiva.
Es un conjunto de análisis de sangre que mide las hormonas producidas por la glándula tiroides, incluyendo la Tiroxina (T4), Triyodotironina (T3) y la Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH). Es esencial para evaluar el funcionamiento de la tiroides y diagnosticar trastornos como hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Es un panel básico de análisis de sangre que incluye cinco pruebas esenciales para evaluar la salud general y el funcionamiento de órganos vitales. Generalmente, comprende mediciones de glucosa, urea, creatinina, colesterol total y triglicéridos. Este perfil ayuda a detectar alteraciones metabólicas, problemas renales y riesgos cardiovasculares.
Glu (Glucosa): Mide el nivel de azúcar en la sangre, esencial para diagnosticar y monitorear la diabetes. Col (Colesterol Total): Evalúa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
TGC (Triglicéridos): Su nivel alto puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y pancreatitis.
Este conjunto de pruebas es importante para evaluar el metabolismo y el riesgo cardiovascular.
Es un examen para detectar la diabetes gestacional o evaluar la tolerancia a la glucosa. Incluye: Basal: Medición inicial de la glucosa en sangre en ayunas. 1 hora: Medición de la glucosa una hora después de ingerir una solución con 75 gramos de glucosa. 2 horas: Medición de la glucosa dos horas después de la ingesta de la solución.
Este examen es clave para evaluar cómo el cuerpo procesa el azúcar, especialmente en el embarazo.
Mide la cantidad de insulina en la sangre. Es útil para evaluar la función del páncreas y el manejo de la glucosa en el cuerpo, siendo importante en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes y otras condiciones relacionadas con la resistencia a la insulina.
(Modelo de Evaluación de la Homeostasis) es un cálculo utilizado para evaluar la resistencia a la insulina y la función de las células beta pancreáticas. Se basa en la medición de la glucosa en ayunas y los niveles de insulina sérica. Este índice es especialmente útil en el estudio de la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Es un estudio de laboratorio que examina las heces para evaluar la salud digestiva y detectar infecciones, parásitos, trastornos digestivos y problemas de absorción. Incluye la observación de características físicas, químicas y microscópicas de la muestra fecal.
Es un examen ginecológico que recolecta células del cuello uterino y la vagina para detectar cambios precancerosos, cáncer cervical, infecciones y otros problemas de salud reproductiva. Es una herramienta clave para la prevención y detección temprana del cáncer de cuello uterino.
Son un conjunto de exámenes médicos y pruebas de laboratorio realizados antes del matrimonio para evaluar la salud general y detectar posibles enfermedades o condiciones que podrían afectar al matrimonio o a la descendencia futura. Generalmente incluyen pruebas de tipo sanguíneo, infecciones de transmisión sexual, evaluaciones de fertilidad y chequeos generales de salud. Estos exámenes son importantes para garantizar una buena salud y tomar decisiones informadas antes del matrimonio.
Es un análisis de laboratorio que detecta la presencia de la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la sangre. Esta hormona se produce durante el embarazo y su detección en el suero confirma o descarta la gestación con alta precisión. Es una prueba más sensible y temprana que las pruebas de embarazo caseras de orina.
Coproparasitoscópico seriado de 3 muestras (CPS 3)
es un análisis de laboratorio que examina muestras de heces en diferentes días (generalmente tres muestras en días alternos) para detectar la presencia de parásitos intestinales, como amebas, giardias o helmintos. Este método seriado aumenta la probabilidad de detección de parásitos, siendo esencial en el diagnóstico de infecciones parasitarias.